Categories
general

La ciencia española no necesita tijeras

La ciencia española no necesita tijeras

Poco más puedo decir que no hayan dicho otros que saben mucho más de este tema.

http://aldea-irreductible.blogspot.com/2009/10/la-ciencia-en-espana-no-necesita_07.html

http://www.enriquedans.com/2009/10/la-ciencia-espanola-no-necesita-tijeras-no-al-recorte-del-presupuesto-en-id.html

http://ponzonha.es/2009/10/07/la-ciencia-espanola-no-necesita-tijeras/

http://www.mimesacojea.com/2009/10/ciencia-espanola-2020-o-la-ciencia-en.html

http://www.microsiervos.com/archivo/ciencia/ciencia-espaniola-no-necesita-tijeras.html

Categories
polineuropatía

Un parto

Ayer hizo nueve meses desde que me diagnosticaron la polineuropatía que padezco. Muchas cosas han pasado en estos nueve meses. Lo que comenzó siendo una visita a urgencias porque no tenía fuerza en las manos y sufría calambres en las piernas, se ha convertido en una enfermedad crónica de origen incierto. En este tiempo, se han movido muchas cosas y mucha gente. Han resurgido pensamientos que tenía escondidos y han aflorado experiencias que no esperaba. No todo ha sido malo. No siempre hay contratiempos e imprevistos en una enfermedad de este tipo, pero en este caso si los ha habido. Lo he pasado mal y lo sigo pasando mal. Tengo mis días. Pero también he aprendido cosas. He tenido la suerte de tener alrededor a personas que me han apoyado, que se han volcado en mí y han sabido cogerme de la mano cuando hacía falta.

En estos meses he crecido. Pienso con más claridad. Aunque esto suponga un perjuicio en ciertos momentos. Para mí y para los demás. He encontrado nuevos referentes y he perdido algunos. Tampoco creo que hayan cambiado tanto las cosas, simplemente se han puesto en su lugar.

Dexter Baby

El miércoles comenzamos a ver la nueva temporada de Dexter y, como siempre, el comienzo es pausado, incluso retórico. Siempre pasa con Dexter, que va de menos a más. Pero en realidad este “menos” no es tal. Es como en una partida de ajedrez; se van posicionando las piezas, sin prisas, para el asalto final. Pues eso mismo han sido estos nueve meses para mí: un posicionamiento de piezas. La diferencia es que aquí no hay ninguna estrategia. No hay fichas negras ni blancas. Nadie pierde ni gana. Simplemente cada uno se pone en su sitio, que quizás era en el que ha estado siempre, pero ahora lo veo con claridad.

Probablemente, lo mejor que me ha pasado sea esto que estáis leyendo. Que haya abierto este blog y haya comenzado a expresarme abiertamente y sin miedo. Aunque sé que en ciertos momentos haya podido a preocupar a mucha gente (los cuatro que me leeis), y como dije en su momento, esto que escribo es para mí y para vosotros. Por eso, muchas gracias a todos los que leeis, comentáis o que, simplemente, estáis.

Por último, un mensaje al lector más joven de este blog: “Dile a tu padre que no sea malaje y veniros al cumple de Martina”.

dibujos-bob-esponja
Categories
general polineuropatía

Quince días

Pues ya hace hoy quince días desde la última entrada. No había pasado tanto tiempo sin escribir nada por aquí. He estado bastante desconectado. De hecho por teléfono sólo he hablado con mi padres. Y con el internet bajo mínimos pues tres cuartos de lo mismo. Ha sido un retiro voluntario, pero eso no quiere decir que no haya pasado nada en estos quince días.

Después del feliz reencuentro con Martina nos fuimos a la playa pero tardamos poco en volver al campo. Piscina y gimnasio era un plan más acorde a mis necesidades. Al contrario de la última vez, las visitas fueron mínimas. Una vieja amiga que hacía diez años que no veía. Verla me dio mucha alegría y me confirmó que la gente no cambia: ella sigue siendo la misma descreida de risa fácil que conocí hace cerca de 20 años. Lo de que la gente no cambia me hizo pensar mucho y me puso un poco triste. ¿Quiere decir eso que los que nos rodean y nosotros mismos no vamos a mejorar nuestros defectos ni un poquito? Quiero pensar que aun somos demasiado jóvenes y las mejoras vendrán más adelante. Pero hasta entonces hay que aguantarse con lo que hay. Y no sé si me apetece.

Ya en Málaga empezamos a pasar calor. Y me dejó KO. Todo el día muy cansado.  Y lo peor estaba por venir. El último fin de semana me empecé a encontrar más cansado de lo normal, con los gemelos doloridos y el temible adormecimiento de los dedos de los pies. Después de esperar durante el sábado a ver como evolucionaba decidimos adelantar la llegada a Madrid para el domingo. Como el neurólogo me había pautado la inmunoglobulina cada 21 días pues me he venido hoy a que me la pongan. Ya veremos como respondo. Este tipo de cosas son las que minan el ánimo, la incertidumbre.

Ya llega septiembre y se supone que hay que empezar de cero, con fuerzas renovadas y eso. La verdad es que ahora mismo no tengo ni ganas. Le doy muchas vueltas a la cabeza y no sé bien como hacer lo de empezar de cero. Tengo un par de ideas pero son más bien de Cambio Radical.

extreme_makeover_logo_reduced_size_for_site

Categories
cine

Eternos adolescentes

breakfast_club

Por su culpa los de nuestra generación siempre seremos unos eternos adolescentes. Porque sin el John Hughes de los ochenta no existiría la comedia que se hace hoy en día. “Te quiero, tío” nos habla de los niños que vieron “El club de los cinco” y “Todo en un día” y no quieren ser mayores. Al menos no quieren perder esa vitalidad adolescente. Por eso los de nuestra generación tenemos una consola (wii o PS3), no se nos cae la cara de verguenza si vamos a ver una de dibujitos (Coraline o Ponyo) o nos ponemos camisetas de Star Wars. Las dos películas que menciono de John Hughes son sus dos Obras Maestras: “El club de los cinco” se convierte en el retrato generacional de la década de los 80 y, a pesar de sus extremos estilismos, sigue vigente hoy en día como uno de los mejores acercamientos a lo que es SER adolescente; y “Todo en un día” es todo lo que nos hubiese gustado ser, es el reverso del espejo, es el mundo ideal que nosotros podemos construir con sólo desearlo, pero claro, hay que tener el carisma de Ferris Bueller.

Ferris Bueller

Categories
general

Dramatismo literario

A veces creo que hay una delgada línea entre el dramatismo literario que has querido imprimirle desde el principio y que tanto gusta a tus lectores y tu estado de ánimo real.
Texto de un lector del blog.

Creo que debe ser un cumplido que alguien considere que tus textos tengan un cierto dramatismo literario. Eso le imprime a este blog una cierta distancia y así parece que estoy hablando de otra persona. Aunque la verdad es que este blog es de las cosas más personales que he hecho en mi vida. A veces intento imprimirle a lo que escribo un poco de ironía y humor para hacerlo un poco más llevadero y tampoco alarmar y alarmarme.

También me gusta que se considere que tengo lectores. Es una tontería, pero que alguien piense que tengo lectores, que hay alguien leyendo, que tú no eres el único que me lee es de agredecer. Como dije en su momento, me sirve y os sirve. Este blog es para mí y para vosotros.

Como quiero seguir con el tono optimista, simplemente remarcar que estos días estoy tranquilo, durmiendo bien, descansando y pasando unos días con la familia.

Ya habrá otro momento para dramatismos.

Categories
cine depresion familia general guillain-barré música polineuropatía series

Cambio de dirección

A PARTIR DE AHORA VISITA

WWW.ESTOYDEVUELTA.COM


GRACIAS

Categories
general

El tiempo pasa

reloj

Está siendo un verano raro. Y el tiempo pasa raro también. Hoy la rehabilitación se me ha hecho muy larga. Las dos horas habituales se me han hecho eternas. Tampoco había dormido muy bien, con lo que la falta de sueño tampoco ayudaba. Por ahora el remedio natural no ha hecho mucho efecto. Esta noche probaremos de nuevo. Y la tarde se me hace larga.

Ultimamente estoy viendo muchos capítulos de Redes que tenía atrasados. Son ideales para la espera de la ambulancia. 25 minutitos que así se hacen muy amenos. Y uno aprende. Aunque a veces la cerebralidad de Punset roza el pesimismo humano. Y piensas si es que simplemente la vida es así y somos nosotros los que nos empeñamos en sacar de ella algo más de lo que en realidad hay. En Redes muchas veces se pasa de lo obvio a lo más complejo en una frase. Y es esto lo que hace que este programa sea tan útil. Aunque no sirva para levantar el ánimo precisamente.

He cambiado el diseño de la página, aun tengo que terminar de arreglarla. Decidme qué os parece o si os gusta más el de antes o el de ahora. No me aclaro ni con eso.