Categories
series

Por puntos

“Pero así es la vida, en ocasiones, como Mad Men: un cross fulminante e inesperado a la mandíbula, mientras dormíamos un sueño inocente. Un golpe que nos recuerda nuestra simple condición de mortales, y que al mismo tiempo viene a decirnos que todo, incluso el knockout menos pensado, también es pasajero.”

Este es el último párrafo del excelente artículo que Hernan Casciari ha dedicado al último magistral capítulo de Mad Men. Si no ven la serie, no vean el capítulo pero lean el texto. El de Hernán y el mío. Poco puedo decir yo que no haya dicho ya Hernán.

“The suitcase” habla de muchas cosas. De maletas y de viajes. De combates y de derrotas. De amigos que no saben que lo son. De muerte y vida. De no saber y no querer enfrentarse a la fatalidad. De lo inutil de una llamada de teléfono. De una noche en vela. Del proceso de creación. Del lastre que hemos creido soltar para estar donde estamos. De la pesada carga que siempre llevaremos. Del peso del pasado.

Es una ingenuidad pensar que todo eso se cuenta en 47 minutos. Hay un bagaje, una maleta de la que llevamos tirando desde hace más de tres años. Don y Peggy están donde están porque han sufrido mucho y han hecho sufrir. Se saben imperfectos y egoistas, pero se reconocen el uno al otro. Se reflejan mutuamente. Y por eso se dicen cosas feas. Porque no les gusta lo que ven, porque no se gustan a ellos mismos. Pero se aprecian más de lo que creen. Un simple gesto cómplice es más que suficiente cuando has visto la miseria ajena. Don ha visto a Peggy. Y Peggy, por fin, ve a Don.

Es el principio de un nuevo camino. Saben que les quedarán momentos agridulces. Ya han empezado a hacer las maletas. Ahora hay que levantarse. Que quedan muchos asaltos por pelear en otros rings. Y que nos volveremos a caer una y mil veces. Ya hemos perdido varios asaltos, pero aun podemos ganar por puntos.

Categories
cine

Goodfellas

Tenía preparado un post chungo sobre la carta que me llegó ayer. Pero he recibido unos mail recordando la despedida de soltero del sábado. Y he tenido que dejar la tristeza para mañana.

We always called each other good fellas.

You’d say to somebody:

“You’ll like this guy. He’s all right.He’s a good fella, one of us.”

Understand?

We were good fellas. Wiseguys.

Dedicado a los Goodfellas del sábado

Categories
polineuropatía

Primer aniversario

Hoy este blog cumple un año. No he preparado nada especial, no está el horno para bollos.

Empecé a escribir el blog desde el hospital la segunda vez que me ingresaron. En un año todo ha cambiado mucho. Las intenciones de este blog han ido variando, dando bandazos, incumpliendo promesas. También he cambiado yo, ha cambiado mi diagnóstico, ha cambiado mi entorno.

Actualmente mi diagnóstico es Polineuropatía axonal crónica recidivante. A esto tenemos que añadir el hipotiroidismo y la depresión. Todo esto me lleva a una medicación de Cymbalta, Amantadine, Dacortín, Eutirox, Omeprazol e Idalprem. A esto se suman los ciclos de inmunoglobulinas cada cuatro semanas, con suerte. Digo con suerte, porque la última vez me tuvieron que poner dos en una semana porque tuve un nuevo brote, una recidiva que se llama.

Yo he cambiado porque mis objetivos están a  la vez más difusos y concretos. Entiendo que ahora mismo estoy en una fase de transición. Hasta que no llegue junio y se regularice mis situación, poco puedo hacer. A partir de ahí ya veremos.

Al entorno lo noto cansado. Soy consciente de que no mola nada tener a un tío enfermo y depresivo a tu alrededor. Tampoco quiero que me tengan lástima. Pero me sorprende lo pronto que olvida el entorno tus necesidades no sólo físicas, sino afectivas. Estoy un poco harto de escuchar lo de “oye, ya sabes, para lo que te haga falta“. Y hay gente que puede llegar a límites ridículos. Personas que fueron a verme al hospital y llevan más de un año sin llamarme (¿para qué vinieron a verme?). Personas que me llamaron cuando estaba hospitalizado y no han vuelto a dar señales de vida (¿para qué me llamaron?). Personas que me han llamado, y llevaban años sin llamarme,  cuando se han enterado de lo mío y que no me llamaron, por ejemplo, cuando nació Martina (¿sólo llaman cuando hay malas noticias?). Personas que me encuentro por la calle, que saben lo que padezco y ni si quiera preguntan (¿pudor, desinterés?). Y “amigos” del facebook que no tienen el más mínimo interés por lo que escribo porque después de un año no tienen ni pajolera idea de lo que me pasa. Puede sonar a reproche, y puede que lo sea, pero es como lo siento ahora mismo. Al final, va a llevar razón Coppola y la que siempre está ahí es la familia.

Hoy estoy pesimista, lo sé. A los que tenga algo que agradecerle por este año, se lo agradeceré personalmente y si me dejo a alguien tal vez sea porque no tengo mucho que agradecerles.

Categories
cine

Noche de Oscars

Cumpliendo la tradición, esta noche veré los Oscars. Promete ser una noche muy entretenida gracias a todos los amigos de twitter. He hecho una lista que puedes consultar aquí , y si quieres que te añada sólo tienes que pedirlo.

En primer lugar, mis impresiones sobre las películas nominadas:

A SERIOUS MAN
Cuando los Cohen se ponen graciosetes o les coges el punto o te quedas con cara de tonto. Y si se ponen a hacer humor judío se ríen cuatro gatos y la cosa se queda en marcianada medianamente interesante.

AN EDUCATION
Critica a la educación británica de manos de una danesa. Sólo por el hipnótico talento de Carey Mulligan ya merece la pena. Y porque Nick Hornby sigue hablando de machos con síndrome de Peter Pan.

AVATAR
Película importante donde las haya. Importante en la Historia del Cine más por lo que supone, que por su propia calidad. Lo mejor y lo peor del cine comercial de nuestros días.

DISTRICT 9
Todo lo que Avatar pudo ser y no fue en términos de originalidad, riesgo y dramatismo. Sin olvidar la crudeza y el sentido del humor. Si la cosa no se tuerce Neill Blomkamp será grande.

INGLORIOUS BASTERDS
Tarantino habla de La Historia del Cine y de paso de la II Guerra Mundial. Tour de force ético y estilístico, donde el tiempo y el espacio gira en torno al gran Cristoph Waltz y al generoso y divertido Brad Pitt.

THE HURT LOCKER
La guerra como abstracción y droga. La Bigelow ya era grande desde los tiempos de Point break. Una pena que haya gente que haya tardado casi 20 años en darse cuenta.

UP
Sensibilidad y aventura en estado puro. La prueba de que la juventud no es una cuestion de edad y de que una película de monigotes también es Cine aunque haya carcas que se empeñen en lo contrario.

UP IN THE AIR
Hasta los cínicos sufren con la crísis, por mucho que tengan el careto de George Clooney. Y Jason Reitman se pasa de listo. Y juzga demasiado y se pone por encima de los personajes. Y a pesar de esto, notable.

Me falta por ver Precious. La de Sandra Bullock no pienso verla a menos de que alguien fiable me diga lo contrario.

Iré actualizando este post a lo largo del día, y de la noche, por supuesto.

Categories
polineuropatía

Hace tiempo

Hace tiempo que no cuento cómo estoy. Pues estoy más o menos. Podría decir que me encuentro en un momento transitorio, de camino a algo mejor.

La neuropatía está estabilizada. Sigo con los ciclos de inmunoglobulina cada cuatro semanas que me sirven como una especie de combustible. Noto cuando se va acercando el día 28 y me empiezan a flojear un poco las piernas, después el chute de 7 horas de inmunoglobulina, un par de días de cansancio, una semana de manos temblorosas y a esperar a que pasen tres semanas. En cuanto a la fatiga muscular la cosa también está estabilizada. Hago mis ejercicios todas las mañanas y algún que otro día salgo y camino un poco. Los días que me excedo los noto: fuimos a Navacerrada para que Martina viese la nieve y al día siguiente tenía unas agujetas del copón. Pero es lo que hay. Hacer esos esfuerzos me vienen bien para el ánimo aunque después pase un par de días quejumbroso.

Vamos a pasar tres semanas fuera y tengo cosillas que hacer. Terminar de poner en claro algunos asuntos, ver a la familia, a los amigos, vamos lo típico de estas fechas. Sé que me espera un inicio de año complicado y lleno de cambios: nuevos horizontes laborales después de un año de baja, el tribunal médico y seguir escribiendo. Sobre todo seguir escribiendo.

Por último, para ayudar a los que me quieran mucho, he preparado una lista de regalos que podéis hacerme en cualquier momento: Navidad, Reyes, Cumpleaños, Por gusto… La dejo aquí y la iré actualizando durante toda mi vida.

Feliz Navidad a todos.


Categories
general

Afán social

Últimamente he estado siguiendo varias estrategias para promocionar un poco el blog. Mi objetivo es conseguir lectores, para que os voy a engañar. Pero conseguir muchos lectores nunca ha sido el primer objetivo de este blog. El primer objetivo siempre fue el de compartir mis estados de ánimo, mis opiniones y mis inquietudes. Compartir es la palabra clave. Escribir como ejercicio terapéutico y compartirlo. Porque si no quiero que no lea nadie, pues no lo publico y lo voy guardando. Es como si compones una canción y no se la enseñas a nadie. Yo quiero que me lea mucha gente, cuanta más mejor. Obviamente no quiero llegar a límites ridículos. No voy a pagar dinero para publicitar mi blog, pero si tengo tiempo para usar alguna herramienta, pues bienvenida sea. Y, de paso, si puedo hacer que el sitio donde se lee lo que escribo sea un poco más agradable a la vista y proporcione a mis visitas algún sitio a donde ir, pues mejor que mejor. Por supuesto que escribo por gusto, nadie me obliga. Sólo una vez he escrito y me han pagado por ello: fue en el año 97 que estuve trabajando durante seis meses en un periódico deportivo. Ahora estoy en puertas de que me vuelvan a pagar por teclear letras. Ya iré contando.

Este afán social es intrínseco a la creación de cualquier tipo. Quien no lo quiera ver así se engaña. Últimamente me interesa mucho el proceso de creación. Por ejemplo, sigo con mucha curiosidad el blog y twitter de Guille Mostaza donde va contando sus pasos para la composición y grabación del nuevo disco de Ellos. Pero igualmente se puede considerar la propia vida como un proceso creativo, si lo sabes contar con interés. Uno de los blogs que sigo, “Que quieres que te diga”, es buen ejemplo de ello. La vida de alguien puede ser tremendamente interesante si quien la cuenta tiene el suficiente talento y falta de pudor (desnudarse no es fácil). Os recomiendo encarecidamente ambos blogs. Pero requiere tiempo coger confianza. Sentir a estas personas que escriben como si fuesen amigos tuyos, que parezca que Guille me está contando como va su nuevo disco, que Alexliam me está narrando su azarosa vida. A Guille lo conozco de un par de trabajos y siempre me pareció una persona muy agradable, a Alexliam no lo conozco personalmente y ni siquiera recuerdo como llegué a su blog.

Ambos tienen muchos lectores y llevan muchos años en esto, yo no llevo ni ocho meses. Pero quiero que me lean. Quiero que lo que cuento le afecte a alguien, le haga reflexionar. Por ejemplo, hace poco me llegó un mail de una chica venezolana a la que también le habían diagnosticado Síndrome de Guillain-Barré y encontró mi blog. Por supuesto le escribí para darle ánimo y sentí que ésto no sólo era para mí.

Así que, Diana, yo quiero tener muchos lectores. Seguiré publicitando mi blog en facebook, en twitter y donde se me ocurra. Y te seguiré leyendo por lo bien que escribes y porque, aunque hace un par de años que no nos vemos personalmente, para mí somos amigos gracias al blog.

Categories
general

Quiero ver series

Tras haber preparado un par de discos duros cargados con series para dos amigos, me decido a hacer este tutorial a todos los que quieran ver esas series tan raras que yo veo. Lo que busco con este tutorial es condensar toda esa información que he ido recopilando con el paso del tiempo y haceros la vida más fácil. Yo soy usuario de Mac pero los cuatro programas que propongo usar están disponibles para Windows, aunque desconozco si hay diferencias entre las versiones. Los programas que usaremos son ted, vuze, subdownloader y VLC. Os pongo los enlaces a las páginas oficiales y lo primero que hacéis es descargaros e instalaros lo que os corresponda.

En principio, nos podemos encontrar en dos situaciones: querer ver una serie que se está emitiendo actualmente en Estados Unidos (o en China) o querer disponer de una temporada de una serie ya emitida. Empecemos por el primer caso.

VER UNA SERIE AL RITMO DE EMISION

Lo primero que tenemos que hacer una vez hayamos instalado todos los programas es hacer que el Vuze sea el programa por defecto para abrir los archivos .torrent. Aquí dejo un enlace a un archivo torrent. Si al abrir este archivo se os abre el programa Vuze es que habéis tenido suerte y podéis pasar al siguiente párrafo. Si no, buscad la manera (el botón derecho del ratón está para algo) de que siempre os abra los archivos torrent con el Vuze. Más ayuda aquí.


añade una serie

El primer programa que usaremos es el ted que son las iniciales de Torrent Episode Downloader. Y eso es lo que hace este programa bajar automáticamente los torrents de las series que queremos ver. Nada más abrirlo por primera vez nos pedirá que añadamos una nueva serie. A continuación tendremos un impresionante listado de series, algunas de ellas bastante antiguas. Como ya he dicho ted es muy útil para buscar en series que se esten emitiendo actualmente. Como ejemplo, usaremos Dexter. Una vez hemos seleccionado la serie, veremos que nos da tres opciones: “Siguiente episodio”, “Último episodio emitido” y “Episodio personalizado”. Si lo que queremos es empezar a descargar la cuarta temporada, que es la que se emite actualmente, pulsaremos “Episodio personalizado” y elegiremos el “4×1: Living the dream”. También podemos seleccionar la opción “Descargar en calidad HD”, lo que nos bajará un archivo de mucha más calidad, pero también más pesado. Una vez pulsemos “Añadir” empezará a buscar como un poseso, con suerte encontrará algo y se os abrirá el Vuze. Lo bueno de este programa es que accede a una base de datos con las fechas de emisión de los capítulos, con lo que de forma automatica nos irá buscando los episodios ya emitidos.

dexter

El proceso de descarga es automático con lo que poco tenemos que hacer con Vuze. Simplemente que sepáis que Vuze tiene un buscador de torrents incorporado con lo que podréis buscar manualmente todo lo que queráis buscar, pero eso lo veremos más adelante. El proceso de descarga dependerá de vuestra conexión y de múltiples factores que no voy a explicar, pero ahora sólo queda esperar.

Una vez que tengamos nuestro capítulo bajado sólo nos queda buscar el subtítulo. Existen varias páginas donde encontrar subtítulos (subdivx, solosubtitulos) pero nosotros lo que haremos será automatizar el proceso. Abrimos subdownloader, pulsamos en “Select videos” y buscamos el archivo que nos hemos descargado. En principio nos encuentra todos los subtítulos en diferentes idiomas pero si le damos a “Filter by Spanish” nos quedamos con el que nos interesa. Simplemente pulsamos download y ya tenemos el subtítulo. Si no encontrase nada deberíamos pasar a una búsqueda manual por las páginas que he mencionado. Tened en cuenta que entre que se emite un capítulo y aparece su subtítulo pueden pasar un par de días, así que tened paciencia.

subdowloader

Por último, volvemos a nuestro archivo de vídeo que nos hemos descargado y lo abrimos con el VLC. Nuestro episodio descargado empezará a reproducirse y los subtítulos con él.

VER UNA SERIE YA EMITIDA

Para series ya emitidas iremos directamente al Vuze. Aquí la búsqueda que realizaremos es “Dexter 03 HDTV”, es decir, la serie Dexter en su tercera temporada. Si quisiésemos bajarnosla en Alta Definición buscaremos “Dexter 03 720p”. Esto nos descargará una carpeta con todos los capítulos de esa temporada. Una vez bajados volvemos al subdownloader donde pulsaremos en “Select folder”, buscaremos la carpeta que nos hemos descargado, volveremos a filtrar solo los subtítulos españoles y “download”.

En principio creo que no se me escapa nada. Si tenéis cualquier duda dejadme un comentario y si os ha sido de ayuda pues dadle publicidad al blog recomendádselo a toda la gente que queráis. Porque yo os quiero.