Categories
general

El espíritu crítico y la manipulación emocional

Yo ya no sé si creer lo de que tenemos lo que nos merecemos, lo de que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades o es que simplemente somos tontos y es una mezcla de todo. Últimamente, el sentido crítico es algo que escasea aunque no lo parezca. Parece que ser crítico es decir que los políticos son unos mangantes caraduras, que los de la Iglesia tienen muchos privilegios y que los bancos son el demonio encarnado en la tierra. Pero lo siento, eso no es ser crítico. El tema es que estamos deseando que alguien saque cuatro números que apoyen lo que nuestra intuición nos dice y, en ese momento, agarrarnos a él como un clavo ardiendo con tal de confirmar nuestra teoría.

En las últimas semanas han surgido diversas historias como el de los 450.000 políticos que hay en España o el del milagro de Hollande que demuestran que algunos se tragan todo lo que leen sin más. En el fondo es el derivado del que te van a hacer pagar por hotmail y cosas así. El peligro está en que aquí hay un componente ideológico de manipulación de masas. Sí, estos son bulos fomentados por diversas gentes, tanto de izquierdas como de derechas, para manipular emocionalmente al personal. ¿Qué estás cabreados con los políticos?, pues yo te voy a dar un numerito al que agarrarte para que lo estés más. Lo habitual de estas historias es la falta de fuentes: la mayoría de las veces son datos que nadie sabe de donde salen y que no hay manera de cotejar. Además, la mayoría de las veces no solamente tienen argumentaciones pobres sino que los datos son directamente falsos. Pero es que además son tan burdos que no hace falta tener un Master en Ciencias Económicas para verlo. ¿De verdad alguien cree que Hollande ha hecho 4.500 jardines de infancia y 3.700 escuelas primarias con 2,3 millones de Euros?

Junto con los bulos están las apelaciones emocionales (en el fondo todo es emocional) a la rebelión y los razonamientos de causa-efecto por si cuela. Tenemos el ejemplo de los que dicen que hay que dejar caer a Bankia sin pensar en las consecuencias reales que eso tendría. Son, como decía, discursos que apelan a las entrañas del cabreo generalizado, que comparto, pero que aparte de irreales carecen de fundamento real. Porque si critico a los mineros de Asturias seguro que me llueven palos. Ahora, eso sí, qué bonita la estampa de los señores entrando por la Gran Vía con los madrileños recibiéndoles.

Querido amigo: antes de mandarle a tus amigos lo de los 450.000 políticos, antes de colgar en tu Facebook el milagro de Hollande y antes de defender con pasión a los mineros lo conveniente es que analices la información que te llega. Mira quién lo ha escrito, analiza durante un segundo el texto, no te quedes con el titular efectista, busca un poco más y coteja un medio de información fiable. Porque tú que eres tan listo no puedes dejarte manipular y, desgraciadamente, lo están haciendo y lo intentarán seguir haciendo. Que hay mucho en juego.

Y, siento decirte esto, tú también tienes parte de culpa en todo lo que está pasando. Porque no vives en una isla desierta y formas parte del sistema y participas y te aprovechas de él. Todos somos responsables. Ya sé que es más fácil echar balones fuera pero no recuerdo que le echases la bronca a tu cuñado cuando te decía que ingresaba en negro las chapuzas que hacía y, mientras, cobraba el paro. Nunca le dijiste nada a aquella vecina que se sacó una paguita de la Junta de Andalucía diciendo que le dolía una rodilla cuando tampoco era para tanto. Y qué decir del primo de tu madre que pillaba suculentas becas para sus hijos mientras él cobraba una pasta en B para que hacienda no le clavase. ¿Por qué nunca les llamaste la atención en la cena de Navidad?

Lo primero que hay que hacer es un análisis de conciencia como sociedad. Porque los políticos, los constructores y los banqueros tienen familia y son seres humanos. No son entes abstractos que no tienen nada que ver con nosotros y viven en mundo paralelo (bueno, algunos sí). Que lo fácil es que sean monstruos. Pero no, son españoles como tú y como yo. Que quizás tengan más responsabilidad en lo que está pasando. Por supuesto.

Pero no estoy hablando de ellos. Estoy hablando de ti.

Categories
general

Rajoy según Google

https://twitter.com/devuelta/status/223856551142756353

 

Categories
general

Tu mundo, mi mundo y el de twitter

Una de las mejores cosas que tiene twitter es que tú te puedes crear tu propia realidad paralela. En twitter tú eliges a quien seguir y a quien leer. Además tienes multitud de herramientas para adaptar el discurso tuitero a tus propias necesidades. Me explico.

Si quieres puedes seguir solamente a gente de izquierdas o a gente de derechas. Si quieres puedes seguir a gente que hable de fútbol o de Fórmula 1. E incluso si quieres puedes hacer que los tweets de tus amigos sobre fútbol, Apple o Instagram no aparezcan en tu timeline. Que no te interesa lo de los tróspidos, pues mute al canto y de repente desaparece. Tú te fabricas tu realidad.

Por eso no entiendo dos posturas: por un lado las de los que se quejan de que twitter ya no es lo que era. No sé, si tú sigues a la gente que te interesa no sé donde está el problema. Nadie te obliga a seguir a políticos, a marcas ni a nadie que no quieras seguir. Si tú no los sigues no existen. Así de fácil. Elu se quejaba hace un minuto de que Vodafone quería ser su coleguita y yo le he dicho que no. Vodafone no quiere ser su amigo, como mucho querrá darle un servicio porque es cliente. Y si te parece molesto lo bloqueas y Vodafone nunca más aparecerá en tu vida.

La segunda postura es la de poner a parir llegando al insulto. Yo no sigo a muchos tuiteros con miles de followers porque no me interesa lo que dicen y sigo a muchos tuiteros con decenas de followers que me aportan mucho. Lo que no voy a hacer es seguir a alguien para insultarlo. Esto lo hablaba con Acapulco70 este fin de semana. A ella le llega mucha gente insultándola y de verdad que no lo entiendo. Si te parece que es tonta, superficial o cualquier otra cosa pues no la sigas y punto. Bloquéala, ignórala, que no forme parte de tu existencia. A ti que más te da.

Que los medios de comunicación, las empresas y demás grandes corporaciones usen twitter me parece más que lógico. Es un canal que puede dar mucho juego si se usa de forma coherente. Y al que dé por saco pues block y a otra cosa mariposa.

En Twitter te creas una mundo virtual. Un mundo donde nadie se explica que el PP gane las elecciones, donde Windows no existe y la Semana Santa es una celebración que siguen cuatro gatos. Ten cuidado, hay un mundo más allá del de twitter y está en este.

Categories
polineuropatía

Cuatro navidades

A por la primera sesión de inmunoglobulinas del año

Tres años ya. Cuartas navidades con lo mío. Y casi por segunda vez que paso estas fiestas tan señaladas en el hospital. Mirando el lado positivo, la estancia en el hospital ha servido para llamar la atención de los médicos y que se replanteen el tratamiento. Al final sigo con las inmunoglobulinas, ahora cada dos semanas, y les han añadido ciclofosfamidas una vez al mes. Esto quiere decir que tengo que venir al hospital de día tres veces al mes.

La idea del nuevo tratamiento es, por un lado, evitar las recaídas constantes y, por otro, intentar mejorar mi estado. Cada nueva recaída es un paso atrás porque mi cuerpo se resiente. Lo que pierdo en movilidad, fuerza y estabilidad en cuatro días después tardo meses en recuperarlo, si consigo recuperarlo. Este último brote me ha dejado más tocado de lo habitual, sobre todo en el aspecto físico, aunque una cosa lleva a la otra. Me noto sobre todo mucho más agotado, con menos fuerzas y me canso con mucha más facilidad. Obviamente esto afecta al ánimo que no es que esté por las nubes. Yo me intento tomar las cosas con sentido del humor y muchas veces ese intento de no preocupar en exceso a los demás me lleva a no decir cómo estoy realmente. No estoy desanimado pero tampoco es que esté como unas castañuelas.

No puedo dejar de agradecer a todos los que se han interesado por mi a través de twitter, instagram, facebook, path o foursquare. El que diga que estas cosas no sirven para nada y que sólo hacen perder el tiempo es porque no saben de lo que hablan y no quieren saber. Son sólo herramientas y detrás de ellas hay personas, que es lo que realmente importa. Si algo he aprendido en este 2011 es que son las personas las que tienen que querer interesarse por ti. Por muchos medios que tengas, ya sea un teléfono, un mail o una cuenta de twitter, si les da igual tu existencia y tus vicisitudes no hay nada que hacer.

Firma del consentimiento para tratamiento con ciclofosfamida

Así, este año, me he llevado un par de decepciones gordas con personas que consideraba mis amigos y para los que resultaba que yo era una carga, un peso muerto que estaban deseando quitarse de encima y no sabían como hacer. Me han demostrado que esto es así con sus acciones. No son invenciones mías. No hay lugar a malinterpretaciones. Cuando preguntas, envías un mail y no recibes respuesta queda claro que no quieren saber nada de ti. Allá ellos con sus conciencias. Yo tengo la mía muy tranquila. Y el caso es que a veces me acuerdo de ellos y, en cierto modo, los echo un poco de menos. Hasta me gustaría volver a verlos y hablar con ellos. Pero yo no voy a dar los pasos. Son muchos feos, muchas llamadas perdidas, mensajes sin contestar y mails sin respuesta. No es rencor. Es asumir que son ellos los que no me quieren en sus vidas. Y yo contra eso no puedo hacer nada. De hecho es la última vez que pienso hablar de ellos en el blog. A partir de ahora sólo hablaré de los buenos.

Eso si, al del burofax ni agua.

Categories
general

Un mes de locos

El mes de octubre acabó como acabarán todos los octubres el resto de mi vida, con el cumpleaños de Martina. La celebración se celebró con la familia al completo y la incorporación de un nuevo miembro (o miembra, aun no lo tenemos claro). Martina ni se olía que le íbamos a regalar una cobaya. Ni siquiera la madre, a la que logré convencer de las bondades de tener una mascota, se lo olía una semana antes. Pero conseguí mi objetivo.

Rina

El último día de octubre la visita de rutina al neurólogo que ya reseñé en el anterior post y a seguir un poco con el Master. Un par de días de Congreso de Social Media y poner rumbo a Sevilla para cubrir el Festival de Cine Europeo para Cine en Serio. Veinticinco películas en siete días. Mucha película mediana, unos cuantos bodrios y tres o cuatro obras excelentes. Os pasáis por Cine en Serio si queréis saber más. Lo mejor fueron las visitas relámpago de quien quiso quedar conmigo en tan apretada agenda: un cuantas tapas con Deniman, otras tantas con Jokingonzalez, un almuerzo con mj_guerra, Mariló y Carmen y una larga charla, más bien monólogo por mi parte, con DavisSundae.

Se acabó el #SEF11 . 25 pelis en 7 días

Y así, encadenando y solapándose, llegó el EBE. Como suele suceder las charlas y ponencias son lo de menos y lo mejor es la gente con la que te encuentras y conoces. No voy a caer en un absurdo name dropping que no haría justicia y me llevaría demasiado tiempo. Un placer siempre ver, comer y conversar personalmente con todos aquellos con los que hablo día a día en twitter y que ya forman parte importante de mi vida.

Ya de vuelta a casa el cansancio hizo mella (y aun dura). Pero tenía que hacer el esfuerzo de ponerme al día con el Master y preparar el fin de semana. No si antes dejar terminado mi vídeo sobre Los Vengadores Españoles.

El torbellino Jaime hizo presencia el viernes con tres cortos bajo el brazo. Dos jornadas intensivas de trabajo, dejando dos de ellos finiquitados por mi parte (les faltan las mezclas de sonido) y dejando planificado el tercero que tendré que terminar esta semana. Como siempre con Jaime, muchas risas, muchos consejos para con su nueva novia y mucha complicidad con Martina.

Samurai

El lunes tocaba visita a la psiquiatra a la que le conté mis problemas para dormir, debidos sobre todo a la alta dosis de prednisona que me había recetado el neurólogo para el brote del mes anterior. Cambio de pastillas y la verdad es que manos de santo. Duermo mucho mejor. Y el miércoles la primera reunión de delegados del departamento de innovación. Politiqueo universitario de primer nivel que tengo curiosidad por ver en primera persona. El jueves, Burofax (mi primer burofax, chispas). Era de una abogada, no pude recogerlo hasta el día siguiente pero tenía más o menos claro de quién era y las intenciones. Al día siguiente, recogida y confirmación: una persona tiene la intención de demandarme por diversos delitos de estafa, falsificación de documentos, desvío de fondos y apropiación indebida. Además ese día me tocaba la sesión mensual de imunoglobulinas. Entre el cabreo, la tristeza y la risa pongo yo también el asunto en manos de un abogado con la conciencia tranquila de que podré haber hecho algunas cosas mal pero ni he robado, ni he estafado, ni he falsificado nada.

Para acabar la semana Fancine matinal con Martina y cena con Alexliam e Indacloset. Planificando cosillas para el futuro de Cine en Serio y poniendo verde a la gente del twitter. La próxima en su casa en cuanto se terminen de mudar y de probar sofás.

Productos de primera calidad para la cena con @alexliam @indacloset @belen_leiva_

Durante la semana más sesiones de Fancine y Master y el jueves, ya 1 de diciembre, rumbo a Madrid para asistir al pase de prensa de Misión Imposible: Protocolo Fantasma y la presentación de Youzee. Cena con Jaime, su novia y dos más que agradables amigos suyos.

No recuerdo un mes tan ajetreado en muchos años. Ni siquiera cuando estaba en Madrid. Como consecuencia un cansancio que aun me dura pero la sensación de que no estoy desperdiciando mi tiempo en la vida. La satisfacción de que cada día cuenta y de que 24 horas no son suficiente. Y sobre todo de que la mejor decisión que he tomado en mi vida fue dejar Madrid.

No te echo de menos y tú a mi tampoco.

Categories
general

Dos años de twitter

Hoy, 22 de octubre de 2011, hago dos años de twitter. Por ello, los amigos de Este si es otro blog sobre Twitter han tenido a bien publicarme un post en el que hablo de ello. Pincha en la imagen para leerlo.

Categories
música

Autoreferencias Parte Uno

Voy a nombrar a Nahum mi muso particular porque este ya es el segundo post que uno de sus tweets me sugiere.

Pues eso una recopilación de canciones que producen deseos de muerte y destrucción a sus autores y te hace replantearte conceptos como la pena de muerte.

LOS ROMÁNTICOS DE ZACATECAS: EN ESTA MELODÍA
que desde un eres mia
atrapada en esta melodia
y corazon ya no me digas
que si canto es porque tu me miras

NINO BRAVO: YO NO SÉ POR QUÉ ESTA MELODÍA
Yo no sé por qué esta melodía,
hace que yo siempre piense en ti.
Fuiste para mí la primavera
que soñé contigo compartir,
pero todo pasó, tu amor murió.

ROCIO DURCAL: TE DEDICO ESTA CANCIÓN
A tí mi vida te dedico ésta cancion
Y sín equivocación llegue hasta tu corazón
Como prueba de mi amor.

Por último, la mayor de las aberraciones en menos de cuatro minutos: hacer referencia a la canción, la melodía y la propia voz. Todo de una vez. Y se quedaron tan anchos.

OT1: MI MUSICA ES TU VOZ
Enciendes melodías
que brotan en tu voz
que calman y apaciguan
mi lucha interior.
Y aunque somos diferentes
nos une una obsesión
cantar es nuestra vida
y mi música es tu voz
Estamos hoy unidos
cantando esta canción
mañana separados
pero unido está el corazón