Categories
general

Fatal, fatal, muy mal

Así es como he estado estos días. Si ya el lunes se me había hecho el día largo, llegar hasta el viernes se me ha hecho interminable.

El martes me confirmaron el diagnóstico de hipotiroidismo y la verdad es que no me sentó muy bien, aunque lo veia venir. El hecho de saber que es una enfermedad crónica, ésta si, con tramiento de por vida me ha causado un gran impacto. Y dos días durmiendo mal y un poco atacado de los nervios. El hecho de estar nervioso y el hipotiroidismo por sí mismo me provoca unos pequeños temblores en las manos que me ponen más nervioso todavía, y así la pescadilla que se muerde la cola.

Lo peor fue la noche del martes. Dormí mal como hacía tiempo que no dormía mal. Con lo que al día siguiente estaba de mal humor y muy cansado. Fui matando el tiempo pero con una desgana y apatía muy fuertes.

Y la que termina pagando el pato es Belén porque es la que está todo el día conmigo. Y yo no quiero que ella lo pase mal, pero no puede evitarlo.

A ver si este fin de semana salimos un poquito y así me entretengo y me despejo. Y me pongo UP.

UP3D

Categories
series

El día a día de todos los días

house vida

Todos los días nos pasan cosas. No hay ningún día en balde. Hasta los días que no hacemos nada sirven para algo. Por mucho que te quieras quitar de en medio, la vida sigue fuera de tí.

En House existen dos líneas argumentales. Por un lado están los casos aislados que se van sucediendo capítulo a capítulo. Por otro está la vida personal del Doctor House. Ultimamente, la primera línea estaba perdiendo interés y se estaba haciendo monótona, mecánica. La segunda línea, la que de verdad da sentido a la serie y al personaje, ha crecido. Es curioso que los guionistas aun tengan cosas que decir sobre un personaje sobre el que parece todo dicho y les cueste dotar de interés a los temas médicos donde parece que hay infinitas posibilidades. Me quedo con esta segunda línea donde House decide qué hacer o no hacer con su vida.

A veces hay que parar. Respirar. Tomar aire. Huir de la monotonía y tomar una perspectiva más general. Mirar si lo que nos define son los eventos que nos ocurren o lo que somos.

El clásico ver la vida pasar o pasar por la vida.

El lunes vuelvo con fuerzas renovadas.

Categories
general polineuropatía

La explicación

pepe isbert balcon bienvenido mr marshall explicacion

Perdón si en el último par de días no he respondido a las llamadas y a los mails. Quería evitar la pregunta: ¿qué te pasó el Jueves?. Es difícil de explicar y a la vez sencillo: Estando en rehabilitación me dio un ataque de ansiedad. Me faltaba el aire, tenía una fuerte presión en el pecho, me temblaban las manos y parecía que la cabeza me iba a estallar. Simplemente. Así, sin más. Me llevaron a urgencias. Me dieron un Orfidal, me pusieron oxígeno y para casa. Básicamente lo que es un ataque de ansiedad. Y ahora viene la pregunta del millón: ¿Por qué?. Y eso ya es más complicado. Ese día si era un poco diferente al resto. Tenía pensado ir a la oficina después de rehabilitación, comer con los amigos y después hacer una entrevista. Hago repaso y la verdad es que eran cosas que me apetecían: estar en lo oficina con Richard como un día normal, comer con Andrés, Sergio, Enrique, Richard y Belén, y después hacer un poco de trabajo promocional (no tengo pánico escénico). No había, para mal, nada que me perturbase en ese día. Al día siguiente, nos íbamos para Málaga para reencontrarnos con Martina a la que hacía cuatro días que no veíamos. Tampoco era mal plan.

Mi conclusión es simple. No era una cuestión del corto plazo. Es el largo plazo. Estos días he seguido teniendo pequeños momentos de tensión interna, que mediante medicación he ido apaciguando. Es el miedo a lo que me espera en un futuro. Es la incertidumbre de lo que pasará. De cuando pararé de estar bien y me estancaré. Nadie lo sabe, ni tú ni nadie. Así que nadie me diga que seguro que todo va a salir bien, porque no lo sabéis. Ya veremos. Yo voy paso a paso. Y el pasado jueves me tropecé. Pero no pasa nada. Ya he tenido varios tropiezos y me he vuelto a levantar. Y sigo adelante. Poniéndome pequeñas metas y sorteando las piedras del camino.

De nuevo, gracias a todos y os pido mil disculpas a los que haya podido importunar.

Categories
música

U2 concert: Guía de uso II

Por petición popular, aquí está lo que tocaron ayer. Sobre todo me sorprende que empezasen con “Breathe“, que bueno que no es lo que yo haría, pero como yo no soy Bono nadie me hace caso. También reseñar que en medio de Angel of Harlem colaron estrofas de Man on the mirror. Rebuscando, no mucho la verdad, he encontrado esta página que te enlaza con los youtubes de cada canción y te pone la letra para que te la aprendas, todo un hallazgo. Mucho más práctico que Spotify en este caso, porque no tienes que estar registrado. Yo espero que se marquen alguna variación, sobre todo para que no sea tan previsible.

Y mañana prometo una actualización en vivo desde el estadio para todos los fans de este blog, que son cinco.

Categories
cine general

Llorar

0783227906.01.LZZZZZZZconstant_gardener

Envidio a la gente que tiene la capacidad de llorar cuando se siente mal y se quedan tan a gusto. Yo no puedo. No me sale. Lo intento y queda más falso que un billete de 300 €. No sé qué es lo que me lo impide. De verdad que me encantaría hartarme de llorar durante diez minutos y decir: “Coño, que a gusto me he quedao”. Pero no hay manera. Como mucho se me humedecen los ojos un poquito viendo una película. Si acaso, una lagrimilla. Pero eso de la cara empapada y los ojos como huevos duros no lo he hecho en mi vida.

Y me gustaría hacerlo. Si sirviese de algo.

A estas dos películas les separa 12 años, pero les une que las personas con las que las ví lloraron como yo no lo he hecho nunca.

Categories
guillain-barré

Para algo sirve

ÉL TAMBIÉN TUVO SINDROME DE GUILLAIN-BARRE
ÉL TAMBIÉN TUVO SINDROME DE GUILLAIN-BARRE

Cada vez más me doy cuenta lo útil que está siendo este blog. Me sirve a mí para verbalizar, cosa que me cuesta. Por eso los post no son más largos. Para contar que hoy me he salido de rehabilitación con un ahogo y una ansiedad como nunca. Y me he ido a que me pongan la inmunoglobulina, para acabar cuanto antes. He llegado a casa con poco apetito y a la cama. Pero no me duermo.

Este blog también os sirve a vosotros. Ya sois varios los que me habéis dicho o escrito que os encanta conocerme mejor. Incluso los hay que no me llaman para preguntarme cómo estoy porque como me leen, tienen la impresión de que hablan conmigo. No os culpo, de verdad. Y si me llamáis y no lo cojo, no me culpéis. Está claro que hay aspectos de mí que muchos no conocíais. Algunos porque, a pesar de la amistad que nos une, no llegan a mí por mi caracter reservado. Otros, porque hace tiempo que no veo y ha sido a través de este blog y facebook que hemos vuelto a contactar.

Y después también sirve para los que no me conocen. Porque a este blog no sólo llega gente buscando la foto de Britney calva. Si buscais en google las palabras “depresión guillain barre” aparezco el primero. Y digo yo que tal vez esté desmoralizando a alguien a quien le acaban de diagnosticar esto y piensa: “verás tú que acabo como el colgao éste poniendo chorradas en internet”.

Hoy no estoy de humor. Y lo digo.

Antes no lo hubiese dicho. Ahora sí.

Categories
guillain-barré

Veterano

veterano

A partir del próximo lunes me convierto en el veterano en la Terapia Ocupacional de Rehabilitación. Esto quiere decir que todo el mundo que estaba antes que yo, al menos en mi turno, ya se ha ido. Algunos se han ido porque les han dado el alta médica. Otros, la mayoría, porque los trasladan a centros más especializados. El caso es que para lo mío no hay ninguna especialización. Ni falta que hace.

Tengo que reconocer que fastidia un poco ver como la gente se va y tú te quedas ahí. Ultimamente estoy un poco egoista, lo sé. De verdad que me alegro por mis compañeros que los trasladan a centros donde su recuperación o mejora va ser mucho más efectiva. Pero Rehabilitación es un sitio donde da pereza conocer a gente nueva. Porque cada persona nueva es una nueva enfermedad. Una nueva historia. Y un nuevo drama.

Y no son temas para estar muy animados.