Categories
música

Maps

Maps - Yeah Yeah Yeahs

Me gusta poner el Iphone en modo de reproducción aleatorio. Porque resulta que tengo más de tres mil canciones en el ordenador, discografías completas y albumes enteros de muchos artistas. Y claro, no he escuchado atentamente toda la música que tengo. Por eso tengo una lista de reproducción en el Iphone que va cambiando cada vez que conecto el teléfono y así voy escuchando canciones que tengo escondidas en la biblioteca.

Así es como he descubierto “Maps” de Yeah Yeah Yeahs, y no paro de escucharla compulsivamente en los últimos días. Es lo que Andrés llamaría un temazo. Me encanta escuchar una canción de forma obsesiva: aprenderme la letra, estudiar su estructura, escudriñar los instrumentos por separado, sentir la forma de cantar. “Maps” es del 2003, es decir, que tiene ya más de seis años. Pero suena intemporal. Empieza con un punteo de guitarra repetitivo, se une la batería y el bajo en una línea contundente y comienza el fraseo de Karen O; no es una gran cantante, no tiene una voz portentosa, pero hay un sentimiento que supera a toda técnica vocal (esto se ve en el vídeo). En sí la canción es repetitiva, pero no en el mal sentido. Habla de una obsesión y obsesionarse con algo es repetir los errores. Y de repente estalla, se distorsiona, se desmadra, pero después se tranquiliza. Y vuelve a su ritmo inicial. Y se desmadra otra vez, y termina. Me encantan las canciones que terminan. No me gusta que haya un “fade out” y el cantante siga cantando mientras la canción pierde volumen, me parece de vagos; “no se nos ocurría otra manera de terminar la canción”.

“Maps” llevaba en mi biblioteca varios años quizás, pero la descubrí hace un par de días. Y además, y esto es casualidad, Karen O ha compuesto la banda sonora de “Where the wild things are“. Nos quedan tantas cosas por oir.



Yeah Yeah Yeahs – Maps
por Yeah-Yeah-Yeahs

Categories
guillain-barré

Un sueño

sueno

Hace un par de días tuve un sueño. Iba a la rehabilitación corriendo por la Castellana. De repente, me paré y pensé: “Que tontería, si puedo correr ya puedo dejar la rehabilitación.” Y me paré, me di la vuelta y me fui a mi casa. Me levanté con una presión en el pecho como pocas veces había sentido. Y no se me fue en todo el día. Y aun sigue. Así que viendo que el “método Britney” tampoco ha hecho mucho efecto, he decidido tomar cartas en el asunto de otra manera. Esta mañana me he ido a mi doctora, le he contado y me ha dicho que tengo una depresión reactiva. Un poquito de medicación, ayuda para dormir y a soltarlo todo. Y es que como dice Richard: “No pasa nada por romperse un poco, para después recomponerse”.

Pues nada, a recomponerse.

Y el Ben&Jerry chunky monkey de medio litro, claro.

Categories
cine

las cosas salvajes (II)

Where the wild things are

Me voy al campo.