Categories
música

Autoreferencias Parte Uno

Voy a nombrar a Nahum mi muso particular porque este ya es el segundo post que uno de sus tweets me sugiere.

Pues eso una recopilación de canciones que producen deseos de muerte y destrucción a sus autores y te hace replantearte conceptos como la pena de muerte.

LOS ROMÁNTICOS DE ZACATECAS: EN ESTA MELODÍA
que desde un eres mia
atrapada en esta melodia
y corazon ya no me digas
que si canto es porque tu me miras

NINO BRAVO: YO NO SÉ POR QUÉ ESTA MELODÍA
Yo no sé por qué esta melodía,
hace que yo siempre piense en ti.
Fuiste para mí la primavera
que soñé contigo compartir,
pero todo pasó, tu amor murió.

ROCIO DURCAL: TE DEDICO ESTA CANCIÓN
A tí mi vida te dedico ésta cancion
Y sín equivocación llegue hasta tu corazón
Como prueba de mi amor.

Por último, la mayor de las aberraciones en menos de cuatro minutos: hacer referencia a la canción, la melodía y la propia voz. Todo de una vez. Y se quedaron tan anchos.

OT1: MI MUSICA ES TU VOZ
Enciendes melodías
que brotan en tu voz
que calman y apaciguan
mi lucha interior.
Y aunque somos diferentes
nos une una obsesión
cantar es nuestra vida
y mi música es tu voz
Estamos hoy unidos
cantando esta canción
mañana separados
pero unido está el corazón

Categories
música

Maps

Maps - Yeah Yeah Yeahs

Me gusta poner el Iphone en modo de reproducción aleatorio. Porque resulta que tengo más de tres mil canciones en el ordenador, discografías completas y albumes enteros de muchos artistas. Y claro, no he escuchado atentamente toda la música que tengo. Por eso tengo una lista de reproducción en el Iphone que va cambiando cada vez que conecto el teléfono y así voy escuchando canciones que tengo escondidas en la biblioteca.

Así es como he descubierto “Maps” de Yeah Yeah Yeahs, y no paro de escucharla compulsivamente en los últimos días. Es lo que Andrés llamaría un temazo. Me encanta escuchar una canción de forma obsesiva: aprenderme la letra, estudiar su estructura, escudriñar los instrumentos por separado, sentir la forma de cantar. “Maps” es del 2003, es decir, que tiene ya más de seis años. Pero suena intemporal. Empieza con un punteo de guitarra repetitivo, se une la batería y el bajo en una línea contundente y comienza el fraseo de Karen O; no es una gran cantante, no tiene una voz portentosa, pero hay un sentimiento que supera a toda técnica vocal (esto se ve en el vídeo). En sí la canción es repetitiva, pero no en el mal sentido. Habla de una obsesión y obsesionarse con algo es repetir los errores. Y de repente estalla, se distorsiona, se desmadra, pero después se tranquiliza. Y vuelve a su ritmo inicial. Y se desmadra otra vez, y termina. Me encantan las canciones que terminan. No me gusta que haya un “fade out” y el cantante siga cantando mientras la canción pierde volumen, me parece de vagos; “no se nos ocurría otra manera de terminar la canción”.

“Maps” llevaba en mi biblioteca varios años quizás, pero la descubrí hace un par de días. Y además, y esto es casualidad, Karen O ha compuesto la banda sonora de “Where the wild things are“. Nos quedan tantas cosas por oir.



Yeah Yeah Yeahs – Maps
por Yeah-Yeah-Yeahs