Categories
música

U2 concert: Guía de uso II

Por petición popular, aquí está lo que tocaron ayer. Sobre todo me sorprende que empezasen con “Breathe“, que bueno que no es lo que yo haría, pero como yo no soy Bono nadie me hace caso. También reseñar que en medio de Angel of Harlem colaron estrofas de Man on the mirror. Rebuscando, no mucho la verdad, he encontrado esta página que te enlaza con los youtubes de cada canción y te pone la letra para que te la aprendas, todo un hallazgo. Mucho más práctico que Spotify en este caso, porque no tienes que estar registrado. Yo espero que se marquen alguna variación, sobre todo para que no sea tan previsible.

Y mañana prometo una actualización en vivo desde el estadio para todos los fans de este blog, que son cinco.

Categories
guillain-barré

Para algo sirve

ÉL TAMBIÉN TUVO SINDROME DE GUILLAIN-BARRE
ÉL TAMBIÉN TUVO SINDROME DE GUILLAIN-BARRE

Cada vez más me doy cuenta lo útil que está siendo este blog. Me sirve a mí para verbalizar, cosa que me cuesta. Por eso los post no son más largos. Para contar que hoy me he salido de rehabilitación con un ahogo y una ansiedad como nunca. Y me he ido a que me pongan la inmunoglobulina, para acabar cuanto antes. He llegado a casa con poco apetito y a la cama. Pero no me duermo.

Este blog también os sirve a vosotros. Ya sois varios los que me habéis dicho o escrito que os encanta conocerme mejor. Incluso los hay que no me llaman para preguntarme cómo estoy porque como me leen, tienen la impresión de que hablan conmigo. No os culpo, de verdad. Y si me llamáis y no lo cojo, no me culpéis. Está claro que hay aspectos de mí que muchos no conocíais. Algunos porque, a pesar de la amistad que nos une, no llegan a mí por mi caracter reservado. Otros, porque hace tiempo que no veo y ha sido a través de este blog y facebook que hemos vuelto a contactar.

Y después también sirve para los que no me conocen. Porque a este blog no sólo llega gente buscando la foto de Britney calva. Si buscais en google las palabras “depresión guillain barre” aparezco el primero. Y digo yo que tal vez esté desmoralizando a alguien a quien le acaban de diagnosticar esto y piensa: “verás tú que acabo como el colgao éste poniendo chorradas en internet”.

Hoy no estoy de humor. Y lo digo.

Antes no lo hubiese dicho. Ahora sí.

Categories
general

El blog

el blog

Siento mucho si con el anterior post he preocupado a alguien en demasía. Unos de los sentidos de este blog fue desde un principio sacar lo que pasase por mi mente en estos momentos duros. En unas pocas líneas intento condensar cómo me siento en ciertos momentos. Sé que a veces no es agradable leer lo que escribo. Y por este hecho ya hay un par de personas que me han dicho que no van a leer más. No seais cabrones, que para diez visitas que tengo al día… Y encima muchas de las visitas entran buscando “Britney Spears rapada“. De hecho en esta busqueda aparezco en segundo lugar en Google. ENLACE

Mañana hará dos meses que empecé el blog. Ayer hizo la visita número 1000. Y como dije hace poco no pienso dejarlo. Intentaré sacar un lado más frívolo, no ser tan monotemático. Pero el día que no esté el horno para bollos escribiré cosas tristes.

Mañana más.

Categories
general música

Promesa

Me he prometido a mí mismo que este blog no iba a caer en el saco de iniciativas desechadas. Al menos no a corto plazo.

Estos días he estado entre muy liado y descansando, que no son incompatibles. Eso a mi cabeza le viene bien, aunque tampoco es que esté hecho unas castañuelas. Algo es algo. Y saco el tiempo para escribir este post mientras hago un render. Y así me hago a la idea de que no paro. Y se me pasa el tiempo más rápido

Y ya han pasado diez años.

Categories
cine

Pequeño lobo

wolverine

En el día de ayer, por gentileza de Andrés, Ruth y Sergio, fuimos a ver X-Men Origins: Wolverine (soy así de pedante y pongo el título en inglés).
Me encantan las dos primeras películas de X-Men. Bryan Singer consiguió trascender el mero entretenimiento de película de acción y superheroes. Realizó dos películas que hablaban sobre el hecho de ser diferente, cómo enfrentarse a la sociedad que te aparta por ese hecho y nos hacía ver que hay múltiples maneras de enfrentarse a esa diferencia. Tampoco es que fuese Bergman, pero apuntó hacia las películas de acción inteligentes. Sin estas X-Men Chistropher Nolan nunca habría hecho The Dark Knight.
De la tercera me olvidé tal como la vi. Ni siquiera me acuerdo si me aburrió o me entretuvo. Indiferencia total.
Y me temo que algo parecido me pasará con esta Wolverine. Sí, está distraida, no miras el reloj mientras pasa, pero no deja poso. Que sí, que ya sé que es Wolverine que tampoco hay que pedirle peras al olmo. Pero es que lo que yo vi fue una película carente de emoción. A una película de acción le pido que me emocione en las tripas: que me remueva y me zarandee. Y aquí no hay nada de eso. La acción es epidérmica y todo termina pasando porque sí. No hay personalidad en la puesta en escena (¿Quién es Gavin Hood?)y los personajes tampoco es que sean el colmo de la psicología humana (¿Por qué el hermano de Wolverine es malo?). Después los efectos especiales son en ciertos momentos como de película de serie B. Está claro que Hugh Jackman es un tío carismático y que está como un tren, pero no es suficiente.
Así que ya sabemos por qué Wolverine tiene esqueleto de adamantio y no se acuerda de nada. Pues vale.

Categories
general guillain-barré

Cuesta arriba

Crashempire_of_the_sun

Si yo sé que todo va a salir bien. Que me voy a poner bueno. Que me voy a recuperar. Que esto es pasajero. Pero es que hay días que con saberlo no basta. Hay días que todo es cuesta arriba. Y se te quitan las ganas de todo: de trabajar, de leer, de ver la tele, de hablar… Incluso ésto lo escribo con un poco de desgana. Querría decir más. Poder expresarme mejor. Pero no me sale nada más. Creo que el mero hecho de verbalizarlo me puede ayudar. Y no me quiero regodear en ésto.

Sé que mañana estaré mejor.

Y aunque no me sirva de mucho consuelo, sé que este hombre tampoco lo pasaba bien del todo. Y va y se muere ayer.

Hasta mañana.

Categories
música

Brit Pop

Corría el año 95. En pleno auge del Brit Pop. Davis y yo nos posicionamos. Yo me compraría el “What’s the story (morning glory)” de Oasis, él se compraría el “Great escape” de Blur. Él siempre fue de melodias pop, yo un poco más guitarrero. El primer regalo que le hice fue el primer disco de Suede, grupo del que siempre fue fan. Ese mismo año yo me compré el “Different class” de Pulp. Y esos CD’s nos lo ibamos prestando. Y en el 97 me compré el “Fat of the land” de Prodigy. Y me acuerdo de la cara de su hermana mirándonos perpleja mientra escuchabamos esa música de pastilleros. Ese mismo 97, David se compró el “Blur” de Blur. Y yo lo escuchaba en el tren de Málaga. Siempre fue mi favorito de Blur, sería por las guitarras. Ese mismo 97, U2 publicó “Pop“, y aunque no tenían nada que ver con el brit pop, siempre nos encantó ese disco. Oasis publicó “Be here now“, que era un poco truño. Al final iba a resultar que David llevaba razón en su posicionamiento pro-Blur. Que provechoso fue ese 97. David también me grabó el “OK Computer” de Radiohead y el “Urban hymns” de The Verve. Todo esto en estupendas copias de CD a cassete.

Seguro que me dejo algo en el tintero. Y eso en poco más de dos años.