Categories
general guillain-barré

Cuesta arriba

Crashempire_of_the_sun

Si yo sé que todo va a salir bien. Que me voy a poner bueno. Que me voy a recuperar. Que esto es pasajero. Pero es que hay días que con saberlo no basta. Hay días que todo es cuesta arriba. Y se te quitan las ganas de todo: de trabajar, de leer, de ver la tele, de hablar… Incluso ésto lo escribo con un poco de desgana. Querría decir más. Poder expresarme mejor. Pero no me sale nada más. Creo que el mero hecho de verbalizarlo me puede ayudar. Y no me quiero regodear en ésto.

Sé que mañana estaré mejor.

Y aunque no me sirva de mucho consuelo, sé que este hombre tampoco lo pasaba bien del todo. Y va y se muere ayer.

Hasta mañana.

Categories
cine general

Cansado

Hoy estoy cansado. Cansado hasta para dormir. He estado un rato mirando fijamente el portatil, sin hacer nada en concreto. Y eso que tengo mucho que hacer. Y eso me cansa más. Intentar avanzar y que las neuronas no te respondan. Hoy me voy pronto a la cama.

Estos días la sonrisa, más bien carcajada, ha venido propiciada por este señor. Un genio.

Bruno

Bruno Official Trailer (R-rated!)

Categories
general guillain-barré

Apatía

apatía

Como no tenía suficiente con lo mío, ahora me han diagnosticado Hipotiroidismo Subclínico. No es nada preocupante.  Lo de Subclínico significa que algo no anda bien en la tiroides pero que aún no es como para alarmarse. De hecho no tiene síntomas del todo claro. Algunos de ellos son: cansancio, apatía, sequedad de piel… vamos como para ir al médico con esos síntomas. A mí lo que más me preocupa es lo de la apatía: muchas veces estoy apático pero intento disimularlo para no fastidiar a nadie. En esos momentos intento encontrar en las personas que me rodean un motivo para levantar el ánimo. Estas son algunas:

– Los besos de Belén.

– Las payasadas de Martina.

– Las anécdotas absurdas de Richard.

– Que Andrés me llame Maestro

– Las movidas dramático-cómicas de Enrique.

– Los chistes malos de Sergio.

Todo esto así de sopetón y sin pensarlo mucho.

Gracias a todos (y a los que no aparecéis en esta lista también).

Categories
series

Tristeza

House triste

El capítulo de House de la semana pasada titulado “A simple explanation” fue muy triste. Todo empezaba como siempre empieza House, pero a los 10 minutos descubríamos la muerte de uno de lo personajes. Y de repente todo se nublaba. La fotografía adquiría unos tonos grises y desaturados que querían ser un reflejo del estado de ánimo de los personajes. Así, de repente. Como casi todo lo triste. De repente. Inesperado. Porque nadie va a ser tan tonto de esperar que la tristeza aparezca en su vida. Incluso más de uno que conozco que parece regodearse en su tristeza, seguro que en el fondo no la desea.

No le deseo la tristeza a nadie. Y hoy no estoy triste.

Categories
familia

Querido

la familia

Estos días me he sentido muy querido. Abrumado en ciertos momentos. No ha faltado nadie de la familia. No ha habido un día de descanso en el que alguien no viniese a verme. Y eso gusta. Pero ya les he dicho que la próxima vez voy de incognito para que no me quieran tanto.

Está bien que te quieran tanto. Yo también los quiero.

Categories
cine

las cosas salvajes (II)

Where the wild things are

Me voy al campo.

Categories
música

Brit Pop

Corría el año 95. En pleno auge del Brit Pop. Davis y yo nos posicionamos. Yo me compraría el “What’s the story (morning glory)” de Oasis, él se compraría el “Great escape” de Blur. Él siempre fue de melodias pop, yo un poco más guitarrero. El primer regalo que le hice fue el primer disco de Suede, grupo del que siempre fue fan. Ese mismo año yo me compré el “Different class” de Pulp. Y esos CD’s nos lo ibamos prestando. Y en el 97 me compré el “Fat of the land” de Prodigy. Y me acuerdo de la cara de su hermana mirándonos perpleja mientra escuchabamos esa música de pastilleros. Ese mismo 97, David se compró el “Blur” de Blur. Y yo lo escuchaba en el tren de Málaga. Siempre fue mi favorito de Blur, sería por las guitarras. Ese mismo 97, U2 publicó “Pop“, y aunque no tenían nada que ver con el brit pop, siempre nos encantó ese disco. Oasis publicó “Be here now“, que era un poco truño. Al final iba a resultar que David llevaba razón en su posicionamiento pro-Blur. Que provechoso fue ese 97. David también me grabó el “OK Computer” de Radiohead y el “Urban hymns” de The Verve. Todo esto en estupendas copias de CD a cassete.

Seguro que me dejo algo en el tintero. Y eso en poco más de dos años.