Categories
general música

Queremos marcha

madagascar

Si al final va a resultar que lo que queréis es marcha. Post negativos, mal rollo y negrura. Me han escrito varios amigos “incitandome” a que siga por la senda tristona. Pues ahí le doy.

Un mes más de rehabilitación, que la cosa va lenta. Doble dosis de antidepresivos y doble dosis de Lorazepam para dormir, y que si a la hora de comer el cuerpo me pide otro, pues para adentro. Me dicen que vaya al psicólogo, pero por ahora con mi médico de cabecera me basto, porque ella es un poco psicóloga y al final me pego 20 minutos con ella charlando, y me hace bien.

Cuando digo que queréis marcha espero que se entienda la ironia. Ya sé que nadie me desea nada malo y lo que os gustaría es que no hablase de cosas tristes porque no estoy triste. Ya me entendéis.

La alegría de la semana viene por la magnífica respuesta que ha tenido el vídeo de Souvenir, que sudores me ha costado, pero ha quedado muy bonito. Como siempre, se quedan cosas en el tintero, pero quedan en la recámara. Todo gracias a las magníficas imágenes grabadas por Richard, la iluminación de Joan y el trabajo de maquillaje y peluquería de Pablo. Y la excelente disposición de Patricia y Jaime.

Un beso a todos.

VER VERSION EN HD, POR FAVOR

Categories
general música

Promesa

Me he prometido a mí mismo que este blog no iba a caer en el saco de iniciativas desechadas. Al menos no a corto plazo.

Estos días he estado entre muy liado y descansando, que no son incompatibles. Eso a mi cabeza le viene bien, aunque tampoco es que esté hecho unas castañuelas. Algo es algo. Y saco el tiempo para escribir este post mientras hago un render. Y así me hago a la idea de que no paro. Y se me pasa el tiempo más rápido

Y ya han pasado diez años.

Categories
música

Brit Pop

Corría el año 95. En pleno auge del Brit Pop. Davis y yo nos posicionamos. Yo me compraría el “What’s the story (morning glory)” de Oasis, él se compraría el “Great escape” de Blur. Él siempre fue de melodias pop, yo un poco más guitarrero. El primer regalo que le hice fue el primer disco de Suede, grupo del que siempre fue fan. Ese mismo año yo me compré el “Different class” de Pulp. Y esos CD’s nos lo ibamos prestando. Y en el 97 me compré el “Fat of the land” de Prodigy. Y me acuerdo de la cara de su hermana mirándonos perpleja mientra escuchabamos esa música de pastilleros. Ese mismo 97, David se compró el “Blur” de Blur. Y yo lo escuchaba en el tren de Málaga. Siempre fue mi favorito de Blur, sería por las guitarras. Ese mismo 97, U2 publicó “Pop“, y aunque no tenían nada que ver con el brit pop, siempre nos encantó ese disco. Oasis publicó “Be here now“, que era un poco truño. Al final iba a resultar que David llevaba razón en su posicionamiento pro-Blur. Que provechoso fue ese 97. David también me grabó el “OK Computer” de Radiohead y el “Urban hymns” de The Verve. Todo esto en estupendas copias de CD a cassete.

Seguro que me dejo algo en el tintero. Y eso en poco más de dos años.